Si eres de ese grupo de personas, amantes de la lectura, que disfruta pasar sus ratos libres con un buen libro, o simplemente relajarse leyendo el periódico o una revista,  seguro que sabrás apreciar la importancia de tener un buen espacio destinado para este fin, un sitio tranquilo, sin ruido, con mucha luz y , sobre todo, confortable.

Muchas personas piensan que crear un espacio ideal como éste es una tarea ardua y complicada, que requiere de mucho tiempo e incluso ocupar mucho espacio en nuestro hogar, además de suficiente mobiliario. A pesar de estas posibles opiniones, la realidad es totalmente diferente, conseguir un espacio adecuado para disfrutar de uno de nuestros hobbies favoritos puede ser una tarea muy sencilla y al alcance de todos.

En el Post de hoy, os presentamos, o más bien os animamos, a crear vuestro espacio personalizado y destinado para la lectura o, en el caso de que ya dispongáis de uno,  te aportamos ideas nuevas y frescas para mejorarlo más aun si cabe.

Partimos de que el común denominador de todos los espacios destinados a la lectura es la búsqueda de la tranquilidad  y de la comodidad, aspectos que ayudan a aprovechar al máximo un buen libro o a relajarse con una revista. Vamos a empezar por aprovechar lo que tenemos en nuestro hogar, por ello si ya dispones de un lugar donde guardas los libros en estanterías o librerías, ya tienes el sitio perfecto donde instalar tu rincón de lectura.  Para ello, sólo es necesario que coloques un cómodo sillón o una chaiselonge, o algo más sencillo como una silla o butaca cómoda o incluso, si lo preferimos, un sencillo puf. En definitiva, un  objeto para sentarse que sea cómodo y confortable.

butaca sillon leer

Una vez instalado el asiento, tenemos que hacer referencia a la luz, ya que es básica e imprescindible para poder leer sin tener que esforzar la vista. Tiene preferencia la luz natural, pero si es imposible disponer de ella en nuestro pequeño refugio de lectura, basta con poner una pequeña mesa supletoria,  al lado del sillón, con una lámpara de mesa o bien incorporar al espacio una lámpara de pie.  A esto podemos darle un toque más acogedor, aun más si cabe, añadiendo una estupenda  alfombra o unos buenos cojines.

salon leer

Normalmente, este tipo de espacios se suele establecer en el salón, siempre y cuando se tenga espacio suficiente, sea tranquilo y tenga luz natural. No obstante, si no disponemos de un salón con espacio para nuestros libros, podemos aprovechar otros lugares y transformarlos en bonitos espacios de lectura.  En la mayoría de las casas suele haber  un rincón del que no se sabe muy bien qué hacer con él o que dado a su tamaño  no son lo suficiente grandes para poder destinarlos a algo y ni lo suficientemente pequeños para dejarlos para desaprovecharlos. Un ejemplo sería debajo de las escaleras, al lado de la ventana o cualquier recoveco que haga la vivienda. Para poder utilizar estos lugares y convertirlos en un rincón ideal para la lectura basta con darles luz artificial, sino se dispone de luz natural, aprovechando las paredes con una lámpara, colocar  cojines o alguna colchoneta para estar cómodos mientras disfrutamos de nuestra revista o libro  y, sobre todo, un lugar donde dejar organizada nuestra colección de libros. Para ello es recomendable incorporar unas tablas a modo de estantería, conseguiremos un toque moderno y organizado.

Si definitivamente no terminamos de encontrar un sitio tranquilo y relajado en nuestro hogar, podemos decantarnos por  el dormitorio seguramente sea una muy buena opción para aislarse del ruido del salón, sobre todo si tienes niños pequeños en la casa.  Para poder adaptarlo y construir un clima propenso a la lectura sólo necesitas, como hemos dicho anteriormente, hacerte con un cómodo sillón, tener luz natural y , si no es posible o eres de lectura nocturna, con luz artificial , además de un pequeño mueble o mesa para dejar todo lo que necesitas tener cerca.

dormitorio leer

Por último, para aquellos menos frioleros y para los que disfrutan del sol invernal acompañado de una buena manta y un café o té calentito, sin separarse de un buen libro, el lugar ideal puede ser el jardín. Como gozaremos de buena luz natural, bastará con instalar un sitio donde sentarnos, un buen sofá,  un columpio balancín o una hamaca pueden ser buenas soluciones.

Como habéis visto, destinar un espacio para la lectura no es nada complicado, basta con elegir un buen sillón cómodo, tener un punto de luz y una mesa para dejar nuestras pertenencias.

Entonces, ¿a qué esperáis? ¿Cuál es vuestro sitio favorito para leer?