En el artículo que os traemos hoy, nos vamos a centrar en hablar de una parte fundamental de todos los hogares: las librerías.
A priori, se puede pensar que este tipo de mueble solo se colocan en aquellos hogares en los que se ama la lectura, pero nada más lejos de la realidad, las librerías se colocan en todas las viviendas, puesto que no solo sirven para almacenar los libros que leemos, sino que además sirven para dejar álbumes de fotos o incluso de decoración.
Recuerda que, en Muebles Luis Miguel, contamos con un amplio catálogo de estanterías y librerías, ¡consúltanos!
¿Te hemos convencido para poner una librería, pero no sabes cuales son las claves para escoger la idónea? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es lo que tengo que tener en cuenta para escoger una librería?
Decorar no es fácil, no solo porque es complicado conjuntar todos los elementos de una estancia, sino además por que los elementos que escojamos deben ser prácticos y funcionales, algo que a veces no tenemos en cuenta ya que nos dejamos guiar por la estética de estos.
En el caso de las librerías pasa exactamente igual. En el mercado existen tantas opciones como tipos de viviendas y estilos podamos tener, por lo que a la hora de escoger cualquier elemento y en concreto una librería deberemos tener en cuenta los siguientes factores.
En primer lugar, el factor determinante a la hora de escoger una librería perfecta, es el espacio que disponemos para colocarla. No es lo mismo si disponemos de toda una pared para colocarla que de un pequeño rincón. Es por ello que dependiendo del espacio que tengamos vamos a poder tener una estantería de mayor o menor tamaño.
No obstante, por regla general para que una estantería sea cómoda, independientemente del espacio que tengamos destinado a ella, ésta tiene que medir menos de 2,50 metros de alto. Asimismo, es recomendable que los estantes que escojamos no sean muy anchos y que por tanto no midan más de 1 metro.
En cuanto al fondo, debemos tener en cuenta que los libros tienen que tener al menos unos 25 cm de fondo, no obstante, tampoco nos podemos pasar si no queremos que nos ocupe demasiado, por ello deberán tener como mucho 35 cm de profundidad.
Tipos de librería
Teniendo en cuenta lo anterior es momento de explicar los tipos de librerías con los que nos podemos encontrar, para así poder escoger la perfecta para nuestro hogar.
Librería de pared a pared
Este tipo de librerías es ideal para aquellas personas que disponen de mucho espacio libre para incorporar una librería o para las que destinan toda una estancia para colocar una biblioteca.
En concreto, consiste en incorporar una librería de pared a pared y de suelo a techo, es decir, ocupando todo el espacio. A su vez, este tipo de librería suele ser escogido por los amantes de los libros, ya que disponen de muchos de ellos y necesitan de mucho espacio para colocarlos.
Además, escogiendo la librería de pared a pared te permite poder exponer tus libros y ordenarlos como más te gusta, por colores, épocas u orden alfabéticos, entre otras.
Eso sí, debemos saber que los libros que más peso tienen deben ir colocados en las baldas inferiores por riesgo a que la balda no aguante el peso.
Librería modular
Si eres de las personas que se cansan muy pronto de la decoración, te recomendamos la librería modular, puesto que te permite adecuarla a tus necesidades y gustos. Por tanto, te permite colocar más módulos, quitarlos e incluso mover de altura las baldas para ajustarlas a tu decoración.
Sin duda es uno de las opciones mejor valoradas y más utilizadas.
Librería baja
Para aquellos casos en los que la colección de libros no es muy extensa o que no gustan las librerías altas y grandes, existe otra opción muy utilizada, las librerías bajas.
En este caso se incorpora una librería baja que parte del suelo con baldas abiertas. En ella no solo se colocarán solo libros, sino que también se pueden incorporar plantas en su parte alta para crear un ambiente más acogedor
Librería en escalera
Si tu casa tiene varios pisos y dispones de una escalera, seguro que te has preguntado qué hacer en el hueco de la misma. Pues bien, aquí la solución: Incorpora en el hueco de la escalera una librería a medida, seguro que te va a encantar. Además, si dispones de hueco suficiente, puedes colocar unos cojines a modo de asiento.
Tipo vitrina
Otro de los tipos de librería que existe, aunque no se suela utilizar mucho actualmente, son las vitrinas. Este tipo de librería consiste en una vitrina compuesta por puertas y cristalera que sirve no solo para dejar los libros, sino también de almacenaje de otros elementos.
Uno de los beneficios de este tipo de librería es que al estar cerrada se estropean menos los libros. No obstante, estos muebles suelen ser de estilo rustico y vintage, por lo que requiere de una decoración complementaria más concreta.
Si dispones de poco espacio
Si dispones de poco espacio o de un loft, pero sin duda quieres incorporar una librería a tu estancia, una buena opción es incorporar una estantería a modo de separación de ambientes.
Con ella, podrás no solo guardan y mostrar tus libros, sino también crear dos ambientes totalmente diferentes.
Como puedes ver, existen diversos tipos de librerías, las cuales se pueden adaptar perfectamente a tus necesidades.
Comentarios recientes