La cocina es una de las estancias más importantes de nuestro hogar y además donde podemos llegar a pasar mucho tiempo, no solo cocinando, sino también comiendo, cenando o desayunando, bien con la familia o amigos.
Por ello, a la hora de escoger su decoración, debemos tener en cuenta muchos factores y sobre todo hacer que sea una cocina confortable, que nos invite a permanecer.
En cuanto a los estilos, podemos encontrar muchos en el mercado y aunque últimamente esté de moda el moderno o minimalista, el estilo rústico también es una gran opción que nunca pasa de moda.
A continuación os mostramos cuáles son las características que debes contemplar si quieres tener una cocina rústica.
Materiales de una cocina de estilo rústico
El estilo rústico tiene unas características muy marcadas que lo diferencian del resto de estilos y que plantea un aspecto rural.
Si lo que queremos es que nuestra cocina tenga un aspecto típico rústico, tenemos que tener muy en cuenta el material que vamos a escoger, ya que este tipo de decoración tiene muy marcado el tipo de materiales que se deben utilizar.
En concreto, el material por excelencia en la decoración rústica es la madera, en todas sus variedades. Lo mismo da que sea madera clara u oscura. Además, en cuanto a cocina se refiere, siempre queda muy bien incorporar los muebles de madera con una encimera de mármol en tonos marrones.
Otro de los materiales más utilizados son la piedra, el barro y las fibras naturales. Asimismo, una cocina no es totalmente rústica hasta que no incorporas diferentes elementos decorativos. Pues bien, estos elementos decorativos deberán ser de mimbre.
Como consejo decorativo, también podéis incorporar elementos que os encontréis en el campo, ya que colocados de forma estratégica pueden hacer que la decoración quede especialmente bien y además esto es una clara característica del estilo rústico.
Por último, también funciona muy bien incorporar vigas de madera en el techo, ya que da una presencia más seria y mucho más rústica.
Colores de una cocina rústica
Los colores son fundamentales en la decoración, no solo porque son un elemento que da mucha personalidad al ambiente, sino también porque nos permite jugar con la decoración.
Si lo que queremos es montar una cocina de estilo rústico, no podemos utilizar cualquier color, sino que debemos utilizar colores acogedores y naturales, como los marrones, ocres, beiges y marfiles.
Como el material que se utiliza en el estilo rústico por excelencia es la madera, también queda muy bien utilizar tonos grises o rojos desgastados o verdes.
Estos colores no solo tienen que estar presentes en las paredes, sino también en los elementos decorativos y en los muebles.
El conjunto de estos colores hacen de la cocina un lugar típicamente rústico.
Muebles que no pueden faltar en una cocina rústica
Una vez establecido el color y el material que debemos utilizar para conseguir una cocina de estilo rústico confortable, es necesario saber qué tipo de mobiliario debemos incorporar.
Que el estilo rústico sea un estilo rural no quiere decir que tengamos que utilizar muebles de estilo antiguo. Es más, hoy en día existe una variedad de estilo rústico que se mezcla con el estilo moderno y es una maravilla.
Es importante que no ahoguemos la estancia con muchos muebles, sino solo los necesarios, no solo para no cargar el ambiente sino también para poder dejar espacio para cocinar y comer.
En una cocina no puede faltar una mesa, que dependiendo del espacio que tengamos será de un tamaño o forma distinto. No obstante, lo recomendable es que sea de madera, como las sillas que le acompañan.
Si tu cocina es muy grande, también puede funcionar muy bien incorporar una isla con taburetes donde podemos comer, cenar y desayunar de una forma más moderna.
En cuanto al menaje, podemos escoger una vajilla de cerámica con cucharones de madera, que no solo son muy útiles, sino que también pueden ser unos buenos elementos decorativos.
No podemos olvidar incorporar flores o plantas y sobre todo telas y accesorios, como unas cortinas en la ventana de la cocina o un mantel blanco.
Comentarios recientes